Disminución de la turbidez utilizando coagulante natural Moringa oleífera en aguas obtenidas del rio ALTO CHICAMA, puente INGÓN, TRUJILLO 2016
Descripción del Articulo
En la investigación el objetivo principal fue disminuir la turbidez del agua del rio Alto Chicama que se encontró en 297 NTU y se probaron cuatro dosis (15 ml, 18 ml, 20 ml y 25 ml) y cuatro velocidades de agitación ((200 rpm (2´) con 60 rpm (15´) - 300 rpm (2´) con 80 rpm (15´) - 200 rpm (15’) con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7597 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Moringa oleífera turbidez coagulación contaminación dosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la investigación el objetivo principal fue disminuir la turbidez del agua del rio Alto Chicama que se encontró en 297 NTU y se probaron cuatro dosis (15 ml, 18 ml, 20 ml y 25 ml) y cuatro velocidades de agitación ((200 rpm (2´) con 60 rpm (15´) - 300 rpm (2´) con 80 rpm (15´) - 200 rpm (15’) con 80 rpm (2´) - 300 rpm (15’) con 60 rpm (2’)). El coagulante natural a utilizar es la Moringa oleífera. Se realizaron 16 ensayos con 3 repeticiones, la turbidez se midió con un Turbidímetro portátil HACH-21000Q al inicio y al final del tratamiento, se utilizó un test de jarras para cambiar las velocidades de agitación. Como conclusión se encontró que la semilla de Moringa oleífera si disminuye la turbidez del agua del Rio Alto Chicama siendo la mejor dosis D3 (20mL) y la mejor velocidad de agitación V2 con 300 rpm (2´) con 80 rpm (15´), alcanzando un pico de 93,10% de disminución. El coagulante natural resultó eficaz en la disminución de la turbidez del rio Alto Chicama. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).