La presunción de inocencia y el derecho a la libertad de expresión en los medios de comunicación, 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo a bien, tratar sobre el principio a la presunción de inocencia y el derecho a la libertad de expresión, ambos por supuesto derechos fundamentales de la persona recogidos en los tratados internacionales y la Constitución Política del Perú de 1993, por un lado la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presunción de inocencia Libertad de expresión Dimensión extraprocesal Dimensión procesal Libertad individual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo a bien, tratar sobre el principio a la presunción de inocencia y el derecho a la libertad de expresión, ambos por supuesto derechos fundamentales de la persona recogidos en los tratados internacionales y la Constitución Política del Perú de 1993, por un lado la presunción de inocencia también es una garantía procesal que protege al imputado de un delito y del otro la libertad de expresión que en algunas oportunidades es inadecuadamente usada por los medios de comunicación cuando difunden información sobre hechos delictivos. Esta situación condujo a plantear el problema de la investigación y encontrar soluciones para el mismo. El presente estudio tiene como objetivo determinar la forma de vulneración a la presunción de inocencia y el derecho a la libertad de expresión en los medios de comunicación, 2016. Que pretende resolver la pregunta ¿De qué forma se vulnera la presunción de inocencia y el derecho a la libertad de expresión en los medios de comunicación, 2016? Lo que nos con llevó a suponer una respuesta; el derecho a la presunción de inocencia es vulnerado por los medios de comunicación en el uso inadecuado de su derecho a la libertad de expresión. El enfoque utilizado fue el cualitativo y el diseño de estudio utilizado fue el de la teoría fundamentada. La muestra de la presente investigación está conformada por 6 abogados, 7 fiscales y 7 jueces que sirvió para obtener los resultados del presente trabajo utilizando la técnica de la entrevista y la del análisis documental, los resultados mostraron que si existe la vulneración del principio a la presunción de inocencia en forma total en su dimensión extraprocesal, mas no ocurre lo mismo en la dimensión procesal, ya que se evidencio que no sucede constantemente dicha vulneración cuando existe un proceso penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).