Influencia del polvo alga marina Chondracanthus Chamissoi usado como polímero natural en las propiedades mecánicas del concreto f´c 280kg/cm², Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la adición del polvo de alga marina Chondracanthus Chamissoi en las propiedades mecánicas del concreto f´c 280kg/cm. La metodología empleada fue de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo. Los resultados mostraron qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Santamaria, Lesly Berenice, Martinez Torres, Rody Rogelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polvo de alga marina
Polímero natural
Propiedades mecánicas del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la adición del polvo de alga marina Chondracanthus Chamissoi en las propiedades mecánicas del concreto f´c 280kg/cm. La metodología empleada fue de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo. Los resultados mostraron que el polvo de alga marina aumenta la compresión a un 13.54%, la tracción directa a un 15.49, la flexión a un 16.34% y el módulo de elasticidad a un 12.7%, siendo el porcentaje optimo 2.5% para las resistencias de F´c, Ft y E, y 5% para Mr. Finalmente, se concluyó que la presencia de polvo de algas marinas influye positivamente en las características mecánicas del concreto debido a la existencia de polímeros, siendo más significativa su influencia en la resistencia a la flexión, donde se estableció que el porcentaje óptimo de polvo de algas marinas es del 2.5% para las resistencias de F´c, Ft y E, y 5% para Mr.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).