Clima organizacional y satisfacción laboral del profesional asistencial del Hospital Belén Lambayeque

Descripción del Articulo

El clima organizacional influye en la satisfacción laboral del personal de salud. Objetivo: Determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del profesional asistencial del hospital Belén, Lambayeque 2021. Métodos: Se aplicó el instrumento, Cuestionario de Evaluación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo González, Greta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción en el trabajo
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El clima organizacional influye en la satisfacción laboral del personal de salud. Objetivo: Determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del profesional asistencial del hospital Belén, Lambayeque 2021. Métodos: Se aplicó el instrumento, Cuestionario de Evaluación del Clima Organizacional en Salud por Segredo (ECOS-S) y Encuesta de Satisfacción Laboral S20/23 desarrollada por Meliá & Peiró, con un nivel de fiabilidad de alfa de cronbach (α=0,9488) para la variable clima y un alfa de cronbach (α=0,9432) para satisfacción. Con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal, descriptivo - correlacional. Las variables se relacionaron mediante coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: En general, 31% de los encuestados percibe un clima organizacional “adecuado”, 58% percibe un clima en “riesgo”, en cuanto a satisfacción laboral, 70% de los investigados presenta satisfacción laboral dentro del rango que representa, “algo satisfecho”, “bastante” y “muy satisfecho”. Los factores que más intervienen en encontrarse satisfechos, son los factores intrínsecos del trabajo, con un 91%. Conclusión: Existe relación entre las variables, positiva y significativa (r=0,417 correlación de Pearson, p<0.01). De esta forma se acepta la hipótesis general alterna, con nivel de significancia α = 0.05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).