La demora procesal como vulneración del derecho fundamental de la tutela jurisdiccional y el principio de celeridad procesal

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo general establecer por qué la mora procesal vulnera el derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva y el principio de celeridad procesal. El tipo de investigación establecido para el desarrollo de la tesis es el de enfoque cualitativo, ya que nuestro objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Romani, Ever Baltazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demora procesal
Tutela jurisdiccional efectiva
Principio de celeridad procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo general establecer por qué la mora procesal vulnera el derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva y el principio de celeridad procesal. El tipo de investigación establecido para el desarrollo de la tesis es el de enfoque cualitativo, ya que nuestro objetivo es analizar el problema de la demora procesal, no siendo necesario los datos numéricos, sino estudiar el caso concreto como desarrollo del problema, en consecuencia, el diseño de investigación será interpretativo, la muestra está conformada por encuestas realizadas a profesionales conocedores del tema ya que se encuentran en ejercicio y actividad profesional. La investigación concluye evidenciando que la demora procesal afecta directamente a la tutela jurisdiccional efectiva, así como al principio de celeridad procesal a causa de dilaciones indebidas, mala administración de justicia, así como a la falta de sanciones drásticas a fin de que se cumplan los plazos establecidos en la ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).