El Módulo de Entrenamiento Básico para auditores (MEBA) en el Control Gubernamental
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad explicar si el programa de capacitación en el Módulo de Entrenamiento Básico para Auditores sirvió para mejorar el conocimiento, competencias y habilidades de las personas y sobre todo en el Control Gubernamental en los nuevos ingresantes a la Contralorí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9035 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Módulo de Entrenamiento Básico para Auditores Control Gubernamental Mejora de conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad explicar si el programa de capacitación en el Módulo de Entrenamiento Básico para Auditores sirvió para mejorar el conocimiento, competencias y habilidades de las personas y sobre todo en el Control Gubernamental en los nuevos ingresantes a la Contraloría General de la República en el año 2015. Se tomó a toda la población de 302 nuevos trabajadores. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, se utilizó para este trabajo el diseño no experimental de nivel explicativo, que recogió toda la información en un período determinado y que se utilizó al aplicar el instrumento: Prueba de Suficiencia para el Programa de Acreditación Básica en Auditoría. Se concluye que después de haber culminado el programa de capacitación existe evidencia significativa para afirmar que El Módulo de Entrenamiento Básico para Auditores “ (MEBA) mejoró los conocimientos, competencias y habilidades de los auditores de la Contraloría General. De los resultados obtenidos se aprecia que antes de la capacitación el puntaje de la mayor cantidad de trabajadores (295) se encontró entre los niveles de deficiente (0 – 12) y regular (13 – 24), y después de la capacitación el puntaje de los 302 trabajadores se ubicaron entre el nivel de regular con un 49.34% y de eficiente con un 50.66%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).