Desarrollo de competencias docentes en el marco del buen desempeño docente
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Desarrollo de las competencias Docentes en el Marco del Buen Desempeño Docente, se realizó teniendo como problema principal ¿Cuál es el nivel de desarrollo de las competencias docentes en las instituciones educativas de la red 3 de la UGEL 02? El objetivo general...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150574 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desempeño docente Marco del buen desempeño Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Desarrollo de las competencias Docentes en el Marco del Buen Desempeño Docente, se realizó teniendo como problema principal ¿Cuál es el nivel de desarrollo de las competencias docentes en las instituciones educativas de la red 3 de la UGEL 02? El objetivo general fue determinar el nivel de desarrollo de las competencias docentes en las instituciones educativas de la red 3 de la UGEL 02, en el marco del buen desempeño docente. Del resultado de los datos, se concluyen que los niveles de desempeño alcanzado por las instituciones educativas en estudio, nos presenta que la Institución Educativa Leoncio Prado el 2.4% es ineficiente, el 24.2% presenta un nivel regular, el 41.5% presenta un nivel destacado y el 31.7% presenta un nivel muy destacado. Asimismo, la Institución Educativa María Parado de Bellido el 42.3% presenta un nivel destacado y el 57.7% presenta un nivel muy destacado. Por último, la Institución Educativa Esther Cáceres Salgado el 2.1% presenta un nivel regular, el 63.8% presenta un nivel destacado y el 34.0% presenta un nivel muy destacado. Por tanto, es necesario que las instituciones encargadas de las políticas educativas apliquen proyectos y planes de mejora, que permitan reforzar las competencias profesionales y revertir las debilidades presentadas por los maestros, Y de esta manera obtener mejores resultados en los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).