Incidencia del procedimiento del Antejuicio en los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general: analizar de qué manera incide el procedimiento del antejuicio en los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú; en cuanto para cumplir con dicha finalidad se realizó un análisis del tratamiento normativo que regula esta figura a nivel nacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia Orbegozo, Ingrid Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Derecho parlamentario
Antejuicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general: analizar de qué manera incide el procedimiento del antejuicio en los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú; en cuanto para cumplir con dicha finalidad se realizó un análisis del tratamiento normativo que regula esta figura a nivel nacional y derecho comparado así mismo se evaluó los fundamentos normativos referidos a los delitos de corrupción de funcionarios en el Perú, y finalmente se determinó los lineamientos para disminuir la incidencia del antejuicio en los delitos de corrupción. En lo que concierne a la parte metodológica de este trabajo, dada su finalidad se ha optado por la investigación básica, de tipo descriptivo, empleando el enfoque cualitativo, aplicando pertinentemente la teoría fundamentada en la búsqueda de recolección de datos, logrando acopiar un total de 79 fuentes para el desarrollo de esta investigación, así como el empleo de la técnica de la entrevista, y el análisis documental, en la que se logró entrevistar a 9 especialistas, entre ex asesores del congreso, abogados penalistas, constitucionalistas, y especialistas en política, y del mismo modo se evaluó la normatividad comparada, para obtener resultados fehacientes que respalden esta investigación. Finalmente se concluyó que, el procedimiento del antejuicio repercute de forma negativa en la comisión de delitos de funcionarios en el Perú. Por lo que se ha sugerido, este procedimiento pueda ser eliminado o en su defecto, modificado de tal manera que haya mayor control político de parte de los representantes qu e la operan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).