Capital humano y calidad de atención al ciudadano en la municipalidad provincial de Sullana, año 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación busca determinar la relación que existe entre capital humano y calidad de atención al ciudadano en la Municipalidad Provincial de Sullana, año 2021. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo y tipo correlacional. Se usó la té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Neyra, Betty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Municipios - Administración
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación busca determinar la relación que existe entre capital humano y calidad de atención al ciudadano en la Municipalidad Provincial de Sullana, año 2021. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo y tipo correlacional. Se usó la técnica de la encuesta, con los instrumentos cuestionario sobre capital humano y calidad de atención al ciudadano, ambos ya validados, y a los que se sometió a pruebas de confiabilidad. Se aplicaron ambos cuestionarios a 20 trabajadores, en un estudio que fue censal. La variable capital humano se dimensiono en capacidad, experiencia, habilidades y actitudes. La variable calidad de atención al ciudadano se dimensionó en satisfacción, eficiencia, percepción y expectativas. Por lo que se concluye que existe relación positiva y alta entre el capital humano y la calidad de atención al ciudadano más que en un alto grado en un nivel de correlación perfecta, comprobándose lo descrito por las teorías y estudios previos. Finalmente se recomienda a la autoridad municipal fortalecer las capacidades de su personal y de esta manera responder de manera eficiente a las necesidades del ciudadano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).