Propuesta de implementación de Innovasig sistema de planificación de recursos para la mejora de la gestión administrativa en una contratista minera, Lima 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo pretendió describir las ventajas de la planificación de recursos y su relación con la gestión administrativa dentro del área de logística en la empresa Zicsa. Debido a que, presentó una deficiente gestión administrativa, en cada uno de sus procesos, en la planeación, organización, direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huali Pachas, John Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Planeación
Dirección
Organización
Control
Innovasig
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo pretendió describir las ventajas de la planificación de recursos y su relación con la gestión administrativa dentro del área de logística en la empresa Zicsa. Debido a que, presentó una deficiente gestión administrativa, en cada uno de sus procesos, en la planeación, organización, dirección y control. Y por ello, se planteó el objetivo de proponer la implementación del sistema INNOVASIG para mejorar la gestión administrativa en una contratista minera. La metodología del estudio se compuso por lo siguiente; el enfoque de la investigación fue cuantitativo, el método deductivo, el tipo de estudio fue básica, el diseño no experimental y de nivel descriptivo; así mismo, la muestra fue censal, puesto que se tomó como muestra al 100% de la población, a los 18 trabajadores del área logistica de la compañia Zicsa Contratistas Generales S.A. El instrumento que se empleó fue un cuestionario conformado por 24 ítems, con relación a la escala Likert y para la obtención de los resultados de las figuras y tablas se procesaron todos los datos adquiridos de la encuesta en el programa estadisctico SPPS 25. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes; que la gestión administrativa que ejecutaba la empresa no era la apropiada, los procesos administrativos de la planeación, organización, dirección y control no eran realizdos de forma exitosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).