Habilidades en ventas y desempeño en los asesores de la empresa Credivargas, San Martín - 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se enunció como objetivo determinar la relación entre las habilidades en ventas y el desempeño en los asesores de la empresa mencionada. Respecto a los aspectos metodológicos, el estudio fue cuantitativo, no experimental y correlacional. La muestra estuvo constituida por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Gonzáles, Michael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de ventas
Asesores de empresas
Competencias profesionales
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se enunció como objetivo determinar la relación entre las habilidades en ventas y el desempeño en los asesores de la empresa mencionada. Respecto a los aspectos metodológicos, el estudio fue cuantitativo, no experimental y correlacional. La muestra estuvo constituida por 130 asesores, quienes respondieron a dos cuestionarios de elaboración propia. Los hallazgos indicaron el grado de las habilidades en ventas en asesores de la empresa muestra que el 39% calificaron a la variable como medio, en cuanto a los resultados para identificar el nivel de desempeño de los asesores de la empresa, se muestra que se encuentran en un nivel medio con un 49%. En cuanto a los resultados inferenciales vemos que todas las dimensiones de las habilidades en ventas registraron una relación con el desempeño de los asesores (p= ,000); figurando como las más destacadas la dimensión en la venta (Rho Spearman = ,781). Por otro lado, las habilidades en ventas se relacionan con el desempeño de los asesores, mediante el análisis estadístico de Rho Spearman se alcanzó un coeficiente de 0,783 (correlación positiva media alta); y un p valor igual a 0,000 (pvalor ≤ 0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).