Rasgos de personalidad y estrés laboral en trabajadores de modalidad remota en una empresa constructora de Lima en 2021
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo de investigación se tuvo como objetivo determinar la relación entre cada rasgo de personalidad y estrés laboral en trabajadores de modalidad remota en una empresa de construcción ubicada en la ciudad de Lima. Se utilizaron instrumentos psicométricos como la Escala de Estrés L...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rasgos de personalidad Estrés laboral Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En el siguiente trabajo de investigación se tuvo como objetivo determinar la relación entre cada rasgo de personalidad y estrés laboral en trabajadores de modalidad remota en una empresa de construcción ubicada en la ciudad de Lima. Se utilizaron instrumentos psicométricos como la Escala de Estrés Laboral de la OIT por Ivancevich y Mattenson (1989) y el Inventario de Personalidad Big Five - 10 de Rammstedt y John (2007), y se contó con la participación de 69 trabajadores en modalidad remota. De acuerdo con los resultados obtenidos como objetivo principal se pudo establecer que existe relación estadísticamente significativa (p>0.05), entre las variables de estrés laboral y neuroticismo. Asimismo, se verificó que no existe relación estadísticamente significativa (p>0.05) con el rasgo de personalidad de extraversión y estrés laboral. De los objetivos específicos, se obtuvo que existe relación estadísticamente significativa (p>0.05), entre las dimensiones de clima laboral, territorio organizacional, estructura organizacional y los rasgos de personalidad de apertura a nuevas experiencias, responsabilidad, afabilidad y neuroticismo. No existe relación estadísticamente significativa (p>0.05) relación con el rasgo de personalidad de extraversión y las dimensiones mencionadas. Además, se obtuvo que existe relación estadísticamente significativa (p>0.05), entre las dimensiones de tecnología, influencia de líder, falta de cohesión, y respaldo de grupo junto a los rasgos de personalidad de apertura a nuevas experiencias, responsabilidad y neuroticismo; sin embargo, no existe relación estadísticamente significativa (p>0.05) relación con el rasgo de personalidad de extraversión y afabilidad con las dimensiones mencionadas. Del mismo modo, se encontró que el rasgo de personalidad predominante fue el de responsabilidad y el nivel de estrés encontrado fue de 40.6% tienen nivel de estrés no aceptable, siendo el mismo porcentaje del total para nivel regularmente aceptable, y 18.8% se encuentran en nivel aceptable de estrés según la escala de OIT. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).