Diseño de un sistema web para el proceso de post venta relacionada con el servicio técnico en la empresa Tiendas del Mejoramiento del Hogar S.A. Caso: Tienda Maestro Puente Piedra

Descripción del Articulo

Esta investigación científica lleva por título: “Diseño de un sistema web para el proceso de post venta relacionada con el servicio técnico en la empresa Tiendas del Mejoramiento del Hogar S.A. Caso: Tienda Maestro Puente Piedra”, menciona la problemática que tiene la empresa en el proceso de post v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Correa, Karen Kenmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Metodología scrum
Servicio técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación científica lleva por título: “Diseño de un sistema web para el proceso de post venta relacionada con el servicio técnico en la empresa Tiendas del Mejoramiento del Hogar S.A. Caso: Tienda Maestro Puente Piedra”, menciona la problemática que tiene la empresa en el proceso de post venta, y pretende dar una solución a esta. Es por ello que plantea dos indicadores para poder realizar la medición del proceso, esos son el Porcentaje de incidencias solucionadas y el Porcentaje de reincidencias. Como objetivo principal esta investigación plantea lo siguiente: determinar de qué manera es que influye el diseño de un sistema web en el proceso de post venta relacionada con el servicio técnico en la empresa tiendas del mejoramiento del hogar, referenciado al caso de la tienda Maestro de Puente Piedra. Esta investigación fue de tipo aplicada ya que se implementó una solución para el proceso, el diseño de tipo pre experimental y una población definida por 350 incidencias y una muestra de 183 incidencias, además el tipo de muestreo fue probabilístico. Y toda la recolección de información fue por medio de la ficha de recolección de datos. En conclusión, la implementación del sistema web tuvo una buena influencia en el Porcentaje de incidencias solucionadas, gracias a que se generó un aumento desde un 72% a un 85% equivalente a un 13%. Respecto al segundo indicador el Porcentaje de reincidencia existió una disminución desde un 28% hasta un 15% lo que equivale a un 13%. Por lo cual las hipótesis nulas fueron rechazadas y se aceptaron las hipótesis alternas de los indicadores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).