Niveles de compromisos de gestión escolar en virtualidad según percepción docente de dos instituciones educativas públicas, UGEL 01 - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue identificar las diferencias que existen entre la gestión escolar en virtualidad, las diferencias que existen entre los niveles de compromiso según los docentes. El enfoque fue cuantitativo, método, fue el hipotético deductivo, diseño no experimental, descriptivo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión escolar Educación pública Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue identificar las diferencias que existen entre la gestión escolar en virtualidad, las diferencias que existen entre los niveles de compromiso según los docentes. El enfoque fue cuantitativo, método, fue el hipotético deductivo, diseño no experimental, descriptivo comparativo con dos muestras de 100 y de 78 docentes de dos instituciones educativas públicas, fue no probabilística se consideró su variable: compromisos de gestión escolar. Se aplicó como instrumento un cuestionario validado por juicio de expertos y con una confiabilidad aceptable de 0,784 según la prueba de Alpha de Crombach por ser de medición polinómica. Los resultados descriptivos demostraron; primaria un 67.5% defiende y en secundaria un 60.9% moderado de la IE N° 6152; y en primaria un 63.0% moderado y en secundaria un 60.0% eficiente de la IE 6152 y la prueba de hipótesis se realizó mediante la prueba estadística Kruskal Wallis, debido a que en la prueba de normalidad los datos no se distribuyeron de forma normal siendo el p>=0,05, concluyendo que rechaza la hipótesis nula de normalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).