Impacto de la educación virtual en las competencias de los estudiantes de medicina. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada "Impacto de la educación virtual en las competencias de los estudiantes de medicina. Revisión sistemática" fue analizar y sistematizar la producción científica existente sobre el uso de métodos virtuales de educación para el desarrollo de habilidades mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Prieto, Fiorella Lissette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Competencias médicas
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada "Impacto de la educación virtual en las competencias de los estudiantes de medicina. Revisión sistemática" fue analizar y sistematizar la producción científica existente sobre el uso de métodos virtuales de educación para el desarrollo de habilidades médicas. Se utilizó una metodología cualitativa y un diseño de investigación no experimental. La revisión se basó en la búsqueda de artículos de investigación realizada a través de la herramienta Rayyan que permitió tener acceso a múltiples fuentes, entre las que destacaron Pubmed, Frontiers, Minar, Sage, ProQuest, Sciencedirect y Scopus, obteniendo así una muestra inicial de 412 artículos, de los cuales solo 13 pasaron el filtro de los criterios de inclusión y exclusión, quedando estos como muestra final para análisis. Los resultados obtenidos del análisis proporcionaron una perspectiva clara de la situación actual de las investigaciones en esta área. Se pudo identificar cuántos de estos estudios tenían un mayor grado de certeza sus resultados al haber obtenido un nivel de sesgo bajo, pudiendo así destacar que los hallazgos de estas investigaciones demostraron que la educación virtual ofrece ventajas notables en cuanto a la accesibilidad para estudiantes de medicina en diversas universidades del mundo, aunque también plantea desafíos tecnológicos significativos. En consecuencia, el estudio identifica la necesidad de desarrollar políticas educativas innovadoras que integren esta modalidad virtual de enseñanza en beneficio de los alumnos, especialmente en un entorno cada vez más tecnológico y acelerado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).