Análisis de los efectos jurídicos del trabajo remoto que inciden en el derecho al debido proceso de los investigados por delitos de criminalidad organizada en el distrito fiscal del Santa

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigación surge de la necesidad de saber que estragos jurídicos ocasionó la pandemia del COVID-19 en los investigados por criminalidad organizada en el distrito fiscal del Santa; asimismo, se tiene como objetivo general determinar los efectos jurídicos del trabajo remoto que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Aniceto, Chabely Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Debido proceso
Criminalidad organizada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigación surge de la necesidad de saber que estragos jurídicos ocasionó la pandemia del COVID-19 en los investigados por criminalidad organizada en el distrito fiscal del Santa; asimismo, se tiene como objetivo general determinar los efectos jurídicos del trabajo remoto que inciden en el derecho al debido proceso de los investigados por delitos de criminalidad organizada en el distrito fiscal del Santa. Dado que, la presente investigación es tipo básica, se utilizó el enfoque cualitativo, con un diseño general exploratorio, asimismo para la recolección de los datos se aplicaron las técnicas de revisión documental y la entrevista semiestructurada a profundidad, los cuales ayudaron arribar a los resultados obtenidos en la presente. Se tuvo como población y muestra, 40 bases teóricas entre internacionales y nacionales, así como 10 trabajadores de la Fiscalía Especializada Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada del Distrito Fiscal del Santa, que cumplieron con los criterios de inclusión aplicados. Arribando a la conclusión que, a pesar de que la aplicación del trabajo remoto en la FECOR-DF-SANTA, se vulneró el derecho al debido proceso de los investigados por criminalidad organizada en dicho Distrito Fiscal, ésta no causó los efectos jurídicos planteados en el presente trabajo de investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).