“La pobreza asociada a la comisión de delitos de violación sexual a menores de edad en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte en el año 2017”
Descripción del Articulo
La presente tesis se realizó con la finalidad de determinar la existencia de una asociación entre la pobreza y la comisión de delitos de violación sexual a menores de edad en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte en el año 2017, así como describir como impactaría la aplicación de políticas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza Delitos de Violación Sexual Corte Superior de Justicia de Lima Norte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis se realizó con la finalidad de determinar la existencia de una asociación entre la pobreza y la comisión de delitos de violación sexual a menores de edad en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte en el año 2017, así como describir como impactaría la aplicación de políticas de gobierno en relación con la reducción del delito de violación sexual a menores de edad de escasos recursos económicos. Para ello se aplicó una entrevista a magistrados, secretarios judiciales y abogados de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. Esta investigación fue dirigida a las víctimas de violación sexual de menores de edad. Escogí este polémico tema porque cada día en nuestro país se registran casos de agresión sexual a menores de edad, siendo este un problema para la sociedad y para el Estado; convirtiéndose en uno de los problemas sociales que aqueja a nuestra sociedad; se tomó en cuenta uno de los factores, como es la pobreza, el cual es un problema social; y es el Estado el responsable de generar políticas públicas que ayuden a erradicar esta situación de pobreza y mejorar las condiciones de vida; así como políticas sociales que sociabilicen a todos los estratos sociales para así generar conciencia social. Considero que el gobierno debería de tomar estrategias para la reducción del delito de violación sexual a menores de edad como por ejemplo la aplicación de penas más severas a los procesados por delitos de agresión sexual de menores de edad, de tal manera que se pueda reducir el índice de estos delitos. También considero que se debe crear un juzgado independiente para delitos de agresión sexual, debido a que las víctimas y sus familiares muchas veces tienen que compartir el juzgado con procesados de otros delitos siendo incómodo para la familia y la víctima. De la misma manera, es oportuno implementar un registro electrónico de todos los sentenciados por agresión sexual de menores de edad para evitar que los sentenciados por violación sexual vuelvan a delinquir porque estarían registrados de por vida; de esta manera permitir que la sociedad los conozca porque esta información estaría disponible para todos los ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).