Despenalización del aborto en el Perú en caso de violación sexual (Propuesta Legislativa).
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación parte de una problemática real y actual en nuestra sociedad. En el Perú y el resto del mundo, pocos temas son tan controversiales como el aborto, nuestro estudio asume este reto de reflexionar en torno controversial y tiene como objeto establecer las razones que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/639 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto Delito Violación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación parte de una problemática real y actual en nuestra sociedad. En el Perú y el resto del mundo, pocos temas son tan controversiales como el aborto, nuestro estudio asume este reto de reflexionar en torno controversial y tiene como objeto establecer las razones que justifican despenalizar el aborto en casos de violación sexual. Nuestros argumentos se basan fundamentalmente en el respeto que requiere la dignidad de la mujer que es menoscabada por leyes que se han establecido desde un enfoque machista de la sociedad, también es fundamental defender la autonomía de la voluntad que en el caso de la mujer la faculta a disponer sobre su cuerpo en aras de salvaguardar su derecho a la salud y defender sus ideales y proyectos en los que enmarca su vida. Basándonos en las justificaciones expuestas en los capítulos concernientes a la fundamentación teórica doctrinal, planteamos una propuesta legislativa que se orienta a la modificación del Código Penal vigente en el Perú, que en su Art. 119 penaliza el aborto. Sostenemos pues su despenalización como una medida que se corresponde con las expectativas legitimas de las mujeres que han sido o pueden ser pasibles de violación sexual, de esta manera pretendemos que nuestra legislación penal se sitúe a la par de las sociedades del primer mundo en un contexto más racional y humanista. El primer capítulo de nuestra tesis nos refiere el problema y los aspectos metodológicos del estudio que se aborda en el trabajo. En el segundo capítulo nos ocupamos de profundizar en el tratamiento doctrinal, definición, reseña histórica, clasificación, formas, problemática, situación real en el Perú y política criminal en torno al aborto. En el tercer capítulo nos ocupamos del tema del tratamiento jurídico del aborto, tanto en el Perú como en la legislación comparada. En el capítulo IV acotamos el tema de la violación sexual como un problema social así como los delitos sexuales. Finalmente en el capítulo V de la investigación, planteamos los argumentos y la propuesta legislativa para despenalizar el aborto en casos de violación sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).