Eficacia del proceso de evaluación y su relación con la cartera de crédito por convenio. Entidad Financiera Jaén, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la Eficacia del proceso de evaluación y la variación de la Cartera de crédito por convenio de una entidad financiera Jaén, 2018. Tuvo un diseño no experimental, enfoque cuantitativo, tiempo transversal, alcance correlacional. Para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccha Cabrera, Consuelo Edelmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia del Proceso de Evaluación de Créditos
Cartera de Créditos por Convenio
Correlación de Pearson
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la Eficacia del proceso de evaluación y la variación de la Cartera de crédito por convenio de una entidad financiera Jaén, 2018. Tuvo un diseño no experimental, enfoque cuantitativo, tiempo transversal, alcance correlacional. Para la recolección de los datos se aplicó los instrumentos Guía de análisis documental, con seis indicadores, para un período igual a enero del 2017 hasta octubre del 2018, con un total de 22 meses. Los resultados demuestran que existe un nivel de relación entre las variables en estudio, puesto que la prueba de Correlación de Pearson arrojó un Sig. Bilateral de 0,000 siendo este menor a α = 0.05, por lo que se rechazó la hipótesis nula de la investigación. Se concluyó que existe una relación significativa entre las variables; así mismo el nivel de grado de asociación es de 0.964, la Eficacia del Proceso de Evaluación de créditos de manera Directa, Positiva y Alta se relaciona en más de un 90% con Cartera de crédito por convenio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).