Evaluación de contaminantes emergentes, generación y afectación en especies marinas
Descripción del Articulo
Las especies marinas representan un elemento esencial para el hábitat, sin embargo, en los últimos años se han visto afectados por las diferentes actividades antropogénicas, debido a que manejan una mala disposición final de residuos farmacéuticos, siendo liberados en los ríos, afectando directament...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminantes emergentes Recursos naturales Conservación de los recursos marinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Las especies marinas representan un elemento esencial para el hábitat, sin embargo, en los últimos años se han visto afectados por las diferentes actividades antropogénicas, debido a que manejan una mala disposición final de residuos farmacéuticos, siendo liberados en los ríos, afectando directamente a las especies marinas, generando impactos negativos en su organismo como feminización y reducción en la fecundidad, infertilidad y toxicidad en las especies, entre otras. Es por ello que, se propuso evaluar la generación de los contaminantes emergentes y su afectación en especies marinas. Se realizó una búsqueda primaria de artículos indexados en las bases de datos Scielo, Science Direct, Redalyc, ResearchGate y Pubmed, de donde después de aplicar criterios de inclusión se seleccionaron 22 artículos. Los resultados muestran que los antibióticos predominan más en los medios acuáticos con una concentración de 0,0408 mg/l y las especies más afectadas por la zoología marina fue los peces, moluscos y crustáceos mientras que en la fitología marina fue el equinodermo. En base a la evaluación documental se concluye que, tanto las especies de zoología marina como las especies de fitología marina se encuentran severamente afectados por los contaminantes emergentes provenientes de las actividades industriales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).