Deficiencias legislativas en el tratamiento de la Ley N° 30096, Ley de delitos informáticos – fraude informático, Lima 2019 – 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis está enfocada en determinar las deficiencias legislativas advertidas en el delito de Fraude Informático en Lima 2019-2021, tipificado y sancionado en el artículo 8º de la Ley Nº 30096 (Ley de Delitos Informáticos), como objetivos específicos tenemos: 1) Establecer los fundamentos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Casimiro, Gisela Lisset, Galindo Martinez, Sofia Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraudes - Perú
Delitos cibernéticos
Delitos (derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis está enfocada en determinar las deficiencias legislativas advertidas en el delito de Fraude Informático en Lima 2019-2021, tipificado y sancionado en el artículo 8º de la Ley Nº 30096 (Ley de Delitos Informáticos), como objetivos específicos tenemos: 1) Establecer los fundamentos, 2) Analizar las propuestas de solución, y 3) Establecer las propuestas de solución, todo ello con el objetivo de reducir las ineficiencias legislativas en la praxis, cuya metodología de análisis es de enfoque cualitativo, tipo básica, con diseño no experimental, para lo cual examinamos revistas indexadas de relevancia jurídica, así como entrevistas a especialistas en la materia, y una encuesta dirigida a la población, ello nos trajo como resultado que efectivamente el delito de fraude informático contaba con deficiencias legislativas. Finalmente, llegamos a la conclusión que el delito de fraude informático es aquella conducta que ejerce un agente activo a través del uso de las TIC, adicionalmente, hemos determinado que la tasa de criminalidad se ha triplicado los últimos cuatro años, frente a ello tenemos una normativa con deficiencias legislativas las cuales versan en la imposibilidad de individualizar al sujeto activo, además de la desprotección y desamparo de la víctima usuario frente al perpetrador del delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).