Agravante de pluralidad de agentes para los delitos de fraude informático de la Ley 30096, en ordenamiento jurídico peruano-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Agravante de pluralidad de agentes para los delitos de fraude informático de la Ley N.º 30096, en ordenamiento jurídico peruano -2021”, tuvo como problemática la agravante de pluralidad de agentes para los delitos de fraude informático, esto ha conllevado a que se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112047 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pluralidad de agente Fraude informático Estafa cibernético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Agravante de pluralidad de agentes para los delitos de fraude informático de la Ley N.º 30096, en ordenamiento jurídico peruano -2021”, tuvo como problemática la agravante de pluralidad de agentes para los delitos de fraude informático, esto ha conllevado a que se plantee como objetivo general incorporar en la Ley N.º 30096 la pluralidad de agentes frente a los delitos de fraude informático, distritito fiscal Lima Noroeste 2021 El tipo de investigación fue básica con un diseño hermenéutico jurídico, asimismo, con un enfoque cualitativo, como diseño hermenéutico fenomenológico donde se alude temas referentes al estudio de la ciencia jurídica teniendo en cuenta el nivel de conocimiento filosófico. La población estuvo conformada por fiscales y abogados de derecho penal quienes fueron entrevistados dentro del distrito Judicial de Lima Noroeste y Lambayeque. La técnica empleada fue la guía de instrumentos de entrevista que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y como instrumento se utilizó la guía de entrevista para poder acuñar a las preguntas de manera abierta y así ir de acuerdo a los objetivos planteados en la investigación Se demostró que los juzgadores penales no tienen los implementos necesarios para poder identificar como organizaciones delictivas cometen fraude informático utilizando la tecnología para obtener información personal de sus víctimas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).