Influencia del arbolado urbano para el mejoramiento de la imágen paisajística de la Av. Metropolitana-1, Urb. San Isidro -Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
El estudio se centra en la pérdida gradual de vegetación de la Avenida Metropolitana 1-Trujillo; debido a la expansión urbana y la falta de mantenimiento del arbolado, afectando la imágen paisajística y la experiencia de los residentes. El objetivo principal fue determinar la influencia del arbolado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbolado urbano Mantenimiento del arbolado Diversidad de especies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El estudio se centra en la pérdida gradual de vegetación de la Avenida Metropolitana 1-Trujillo; debido a la expansión urbana y la falta de mantenimiento del arbolado, afectando la imágen paisajística y la experiencia de los residentes. El objetivo principal fue determinar la influencia del arbolado urbano para el mejoramiento de la imágen paisajística de la avenida, la metodología que se utilizó fue un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico hermenéutico, el escenario de estudio abarcó 5 tramos sectorizados desde la Av. Nicolás de Piérola hasta la Av. Metropolitana 2, la técnica que se empleó, entrevistas y observación, siendo los instrumentos la guía de entrevista con 20 participantes y la ficha de observación validados correspondientemente por especialistas, teniendo una validez de 99% y 96% por el método V-Aiken. Los resultados destacan una necesidad de educación arbórea para los residentes, lugar de esparcimiento verde, alcorques para el cuidado del árbol. En conclusión, se enfatizó en especies de poco riego y mantenimiento, el arbolado urbano influye positivamente en la imágen paisajística por ende se plantea especies como el jacaranda, parkinsonia, mioporo, la mimosa y huaranhuay, enfatizando su ubicación y distanciamiento en su forma adulta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).