Características que dificultan la administración logística internacional de la empresa CEP Logistics Group, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación describe las características que dificultan la administración logística internacional de la empresa Cep Logistics Group, 2018, teniendo como objetivo general identificar las características que dificultan la administración logística internacional de la empresa Cep Logisti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Benites, Liz Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración logística
Procesos
Operador
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación describe las características que dificultan la administración logística internacional de la empresa Cep Logistics Group, 2018, teniendo como objetivo general identificar las características que dificultan la administración logística internacional de la empresa Cep Logistics Group. Para alcanzar los objetivos, se realizó un estudio de tipo cualitativa- interpretativa, con diseño de teoría fundamentada. La problemática de la tesis fue el desarrollo del estudio de la administración logística de Cep Logistics, empresa dedicada al rubro de agenciamiento de carga, con actividad de comercio internacional, ofreciendo servicios como operador logístico, siendo su función principal, encargarse del seguimiento de la carga para que este llegue en óptimo estado a su destino. Durante la travesía, se presentan diferentes factores que dificultan el proceso, tanto en ámbito interno o externo de la operación logística. Para conocer cuales fueron dichas características que obstaculizan el correcto proceso, se realizó la técnica de la entrevista semi estructurada a especialistas que se desenvuelve dentro del objeto de estudio, en base a la matriz de categorización. Se tuvo como instrumentó la guía de entrevista la cual permitió, recolectar información veraz, en base a su experiencia y con ayuda de la herramienta Atlas I, se hizo la triangulación respectiva para identificar los resultados, concordando que dentro de las categorías: estructura de la cadena de suministros, el manejo de riesgos e incertidumbre y la gestión de recursos humanos. Se concluye que es de suma importancia, conocer y tomar medidas frente a las características que dificultan la administración logística de la compañía, antes de realizar los procesos, ya que el tomar en cuenta estos puntos, se tendrá un mejor manejo de tiempos, ahorro en costos, seguridad de la mercancía, control, cumplimiento de la reglamentación de aduanas, seleccionar un adecuado operador logístico de soporte, contar con un personal interno adecuado y lo más esencial: Lograr la satisfacción del cliente con el servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).