Sistema web para el control de bienes patrimoniales de la municipalidad distrital de Comas
Descripción del Articulo
La presente tesis se especifica el desarrollo de un sistema web para el control de bienes patrimoniales de la Municipalidad Distrital de Comas, debido a que la situación de la Municipalidad, previa a la implementación del sistema, presenta deficiencias en cuanto al nivel de cumplimiento de entrega y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Web Control de Bienes Patrimoniales SCRUM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis se especifica el desarrollo de un sistema web para el control de bienes patrimoniales de la Municipalidad Distrital de Comas, debido a que la situación de la Municipalidad, previa a la implementación del sistema, presenta deficiencias en cuanto al nivel de cumplimiento de entrega y nivel de exactitud de inventario. Esta investigación tiene por objetivo determinar cómo influye el sistema web para el control de bienes patrimoniales de la Municipalidad Distrital de Comas. Por ello, se describe lo antes posible los aspectos teóricos de lo que es el control de bienes patrimoniales, asi como se emplearon las metodologías para desarrollar el sistema web, se utilizó la metodología SCRUM, ya que fue la que mejor se adaptaba al proyecto y a sus necesidades, además el tiempo de entrega es breve y de esta manera los usuarios de se resistieron al cambio, de este modo se dejó documentado la lógica del sistema para futuras actualizaciones y/o cambios. La investigación es de tipo aplicada, el diseño es Pre-experimental y tiene por enfoque ser cuantitativo. Se determinó dos tipos de poblaciones debido a la naturaleza de los indicadores, la primera fue para el nivel cumplimiento de entrega que fue de 630 bienes y la muestra salió a 239, lo cual se estratifico en 20 fichas de registro. Y la otra población fue para el nivel exactitud de inventario que fue de 796 bienes y la muestra salió a 259 lo cual se estratifico en 20 fichas de registro. Por lo que, la muestra quedo establecida en 20 días para ambos casos. El muestreo es el aleatorio probabilístico simple. La técnica de recolección de datos fue el fichaje y el instrumento fue la ficha de registro, los cuales fueron validados por expertos. La implementación del Sistema web permitió incrementar el nivel de cumplimiento de entrega de 58.20% al 85.25%, del mismo modo se incrementó el nivel de exactitud de inventario del 66.85% al 89.10%. De acuerdo a los resultados mencionados, se llegó a la conclusión de que el sistema web mejora el control de bienes patrimoniales de la Municipalidad Distrital de Comas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).