Sistema de Control Patrimonial Vía Web para Mejorar la Gestión de la Información en el Área de Bienes Patrimoniales de la PNP de la Ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Sistema de Control Patrimonial Vía Web para Mejorar la Gestión de la Información en el Área de Bienes Patrimoniales de la PNP de la Ciudad de Trujillo”, tuvo como propósito mejorar la Gestión de la Información en el Área de Bienes Patrimoniales de la PNP de la C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Haro, Luis Alberto Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema control Patrimonial
Web
Gestión de Información
Bienes Patrimoniales
iconix
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Sistema de Control Patrimonial Vía Web para Mejorar la Gestión de la Información en el Área de Bienes Patrimoniales de la PNP de la Ciudad de Trujillo”, tuvo como propósito mejorar la Gestión de la Información en el Área de Bienes Patrimoniales de la PNP de la Ciudad de Trujillo. Para ello, se obtuvo información a partir de la observación de la Información de los Bienes Patrimoniales y el cuestionario aplicado a los 5 suboficiales; los cuales fueron sumamente importantes para el análisis de los requerimientos orientados al logro de los objetivos planteados. Se utilizó como métodos de análisis de datos las Pruebas “Z de diferencia de medias” y “T Student diferencia de medias”; además se usó como metodología de desarrollo el software ICONIX. De acuerdo al objetivo principal, luego de implementado el sistema, se logró reducir el tiempo en el registro de la información de los bienes patrimoniales en un77.36 %; además, se redujo el tiempo en la búsqueda de información de los bienes patrimoniales en un 80.34 %; asimismo, se redujo el tiempo de obtención de reportes de los bienes patrimoniales en un 80.04 %, se logró incrementar el nivel de satisfacción del personal en un 76.35%. Además se llegó a la siguiente conclusión: con la implementación del sistema se ha logrado mejorar significativamente la gestión de la información de los Bienes Patrimoniales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).