Precarización laboral en los jóvenes de empresas privadas en tiempo de pandemia

Descripción del Articulo

En la presente tesis se tiene como objetivo general identificar el efecto de la precariedad laboral en los jóvenes de empresas privadas en tiempo de pandemia, así mismo, como primer objetivo específico demostrar la afectación de las horas extras no remuneradas en los jóvenes de empresas privadas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Pachao, Milagros del Pilar, Yupanqui Garcia, Sofia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Derecho laboral - Perú
Pandemia COVID-19, 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se tiene como objetivo general identificar el efecto de la precariedad laboral en los jóvenes de empresas privadas en tiempo de pandemia, así mismo, como primer objetivo específico demostrar la afectación de las horas extras no remuneradas en los jóvenes de empresas privadas en tiempo de pandemia del COVID-19, así como, analizar cómo se presenta la inestabilidad laboral en los jóvenes de empresas privadas en tiempo de pandemia y evaluar porque las condiciones no optimas de trabajo perjudican a los jóvenes de empresas privadas en tiempo de pandemia. Por otra parte, la metodología utilizada fue una investigación de tipo básica, con un diseño fenomenológico de enfoque cualitativo. Siendo la técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Consiguiéndose como resultado que el sector juvenil ha sido afectado laboralmente puesto que al ver mucha demanda laboral se someten a un trabajo no óptimo aceptando irregularidades laborales que vulnera sus derechos fundamentales. Llegando a la conclusión de que la precariedad laboral vivida por sector juvenil es aceptada por necesidad y por miedo que se da a raíz de la inexperiencia laboral propia de la edad de los jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).