Democracia y Corrupción en el Perú: análisis del sistema electoral peruano, a partir de las elecciones generales 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo diagnosticar el Sistema electoral peruano, respecto a la democracia y los casos de corrupción en nuestro país, a partir de las elecciones generales 2016. Las principales teorías en las que se enmarca esta tesis recaen en las teorías sobre la democracia, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Gómez, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Corrupción
Partidos Políticos
Elecciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo diagnosticar el Sistema electoral peruano, respecto a la democracia y los casos de corrupción en nuestro país, a partir de las elecciones generales 2016. Las principales teorías en las que se enmarca esta tesis recaen en las teorías sobre la democracia, de principales actores, como el caso de Robert Del y los parámetros que ofrece en su teoría de la poliarquía. El método empleado es el Cualitativo, siguiendo el Diseño de Investigación Narrativo - Analítico, la población está dada por la sociedad que participo en las elecciones generales 2016, y la muestra específicamente estará dada por aquellos que aparte de haber emitido su voto, cuentan con conocimiento especializado en el tema, se utilizó las entrevistas semiestructuradas, para otorgar libertad a los especialistas. Se llegó a la conclusión de que nuestro sistema electoral se encuentra debilitado, con muchos vacios legales, de los cuáles se aprovecharon los que postularon a las eleciones 2016, es por ello que encontramos una frágil democracia, con respecto a los parámetros que propone Dahl, y casos de corrupción, que si se aplicara una correcta reforma no solo política, sino también educativa, podríamos aminorar la existencia de estos casos de corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).