Causas del riesgo crediticio y su efecto en la morosidad de la Financiera Crediscotia de la agencia Grau-retail Trujillo Año 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el objeto de determinar el efecto de las causas de riesgo crediticio y la morosidad de la Financiera Crediscotia Agencia Grau – Retail Trujillo en el año 2015, realizándose una entrevista al asesor de créditos y consumo , utilizando una guía de análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrel Alfaro, Deyli Karely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Morosidad
Crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con el objeto de determinar el efecto de las causas de riesgo crediticio y la morosidad de la Financiera Crediscotia Agencia Grau – Retail Trujillo en el año 2015, realizándose una entrevista al asesor de créditos y consumo , utilizando una guía de análisis documental . Al mismo tiempo emplea un diseño no experimental de corte transversal, al analizar la documentación se determina que las causas de riesgo crediticio tanto internas como externas tienen un efecto directo sobre la morosidad, concluyendo que el efecto de las causas del riesgo crediticio y la morosidad es directo , como se muestra en los índices de morosidad que disminuyen de 7.15% a 6.68% , debido a que a medida de que se tenga en cuenta el cómo controlarlas este disminuirá , para mejorar estos resultados se tiene una propuesta de plan de riesgo crediticio para disminuir la morosidad en la Financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).