Metodologías activas y aprendizaje en la Universidad César Vallejo de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El ser estudiante universitario no es fácil, es todo un reto. Aquí en el Perú un serio problema que enfrenta el estudiante es el bajo rendimiento académico lo que muchas veces deriva en frustración y por último en deserción estudiantil. Esta investigación tiene como objetivo encontrar qué relación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burneo Ríos, Miguel Ignacio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Rendimiento académico
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El ser estudiante universitario no es fácil, es todo un reto. Aquí en el Perú un serio problema que enfrenta el estudiante es el bajo rendimiento académico lo que muchas veces deriva en frustración y por último en deserción estudiantil. Esta investigación tiene como objetivo encontrar qué relación existe entre las metodologías activas que se usan y/o que pueden ser usadas en el aula de clase y el aprendizaje en general en la Universidad César Vallejo de Trujillo año 2021. La investigación es básica, no experimental, descriptiva, de corte transversal correlacional. Se usó una muestra de 271 estudiantes de diferentes ciclos y escuelas a quienes se les aplicó un cuestionario preparado para tal fin con 59 ítems y se procesaron los datos con el programa SPSS v.26.0. Se contrastó la hipótesis logrando demostrar que existe una relación altamente significativa entre las metodologías activas y el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).