Evaluación del desempeño sísmico de una edificación de 05 niveles mediante un análisis no lineal en la ciudad de Jaén,2022

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación tiene el objetivo general de evaluar el desempeño sísmico de una edificación de 05 niveles mediante un análisis no lineal en la ciudad de Jaén,2022. Asimismo, el estudio presentó una estructura metodológica de tipo aplicado, tiene un enfoque cuantitativo y cuanto a dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Cardozo, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño y construcción
Análisis de peligrosidad sísmica
Ingeniería antisísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación tiene el objetivo general de evaluar el desempeño sísmico de una edificación de 05 niveles mediante un análisis no lineal en la ciudad de Jaén,2022. Asimismo, el estudio presentó una estructura metodológica de tipo aplicado, tiene un enfoque cuantitativo y cuanto a diseño es no experimental descriptiva. La población de estudio de la edificación se consideró un área de 300 m2, 05 niveles y de tipo vivienda multifamiliar. Siendo la muestra las condiciones estructurales de la edificación de 05 niveles. Como técnicas de estudio se tuvo la Observación y análisis documental, siendo los instrumentos la ficha de observación y la guía de análisis documental. De los resultados del estudio se determinaron en cuanto al nivel de desempeño sísmico de sismo extraño fue Funcional en la dirección X; asimismo, el nivel de desempeño fue Funcional para la dirección Y. Por lo cual se concluyó que el nivel general de la estructura para un sismo raro fue Funcional cumpliendo con los objetivos básicos de VISIÓN 2000 para una edificación común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).