Implementación de herramienta de gestión IPERC para minimizar los riesgos laborales en la empresa Sermagen Maquera EIRL. Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación cuyo título es: “Implementación de herramienta de gestión IPERC para minimizar los riesgos laborales en la empresa Sermagen Maquera EIRL. Lima, 2020” tuvo por objetivo: Implementar la herramienta de gestión IPERC para minimizar los riesgos laborales de la empresa Sermagen M...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Evaluación de riesgos Accidentes de trabajo - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación cuyo título es: “Implementación de herramienta de gestión IPERC para minimizar los riesgos laborales en la empresa Sermagen Maquera EIRL. Lima, 2020” tuvo por objetivo: Implementar la herramienta de gestión IPERC para minimizar los riesgos laborales de la empresa Sermagen Maquera EIRL. Lima, 2020. El problema de la investigación planteado fue ¿De qué manera la implementación de la herramienta de gestión IPERC ayudará a minimizar los riesgos laborales en la empresa SERMAGEN MAQUERA EIRL? La investigación se desarrolló mediante el diseño pre experimental de tipo aplicada debido a que se determinó la mejora mediante la Implementación de herramienta de gestión IPERC, siendo explicativa buscando establecer la relación de la variable independiente y dependiente. La población de estudio estará compuesta por los reportes de accidentes e incidentes, y los riesgos de las diferentes actividades durante el periodo de tres meses antes y tres meses después de aplicar el estudio del trabajo, siendo la muestra igual a la población. La técnica utilizada fue la observación y los instrumentos fueron los formatos de recolección de datos. Los resultados demuestran que existen relación entre la variable independiente y la dependiente, al obtener en la prueba de Wilcoxon una significancia de 0.002, además la minimización de los riesgos operativos de 13.50% a 23.33% y administrativos de 13.50% a 23.33% por lo que podemos afirmar que la minimización de los riesgos laborales se debe a la implementación del IPERC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).