Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para minimizar accidentes laborales en la Empresa SIISTEC, distrito de Puente Piedra, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo central determinar en qué medida aplicar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), influye en la reducción de accidentes laborales en la empresa SIISTEC, Puente Piedra, 2021. Según el estudio es necesario aplicar el cicl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Ulloa, Melke
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo - Prevención
Higiene industrial
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo central determinar en qué medida aplicar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), influye en la reducción de accidentes laborales en la empresa SIISTEC, Puente Piedra, 2021. Según el estudio es necesario aplicar el ciclo de Planificar, Realizar, Verificar y Ejecutar del SGSST y de concientizar a los colaboradores en temas relacionados a la Seguridad y Salud en el Trabajo con la finalidad de salvaguardar su integridad del colaborador como también el de la empresa. La metodología utilizada fue de enfoque básico, aplicado con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, transversal explicativo, para el desarrollo de la investigación se trabajó con una población total de 120 colaboradores. Se utilizo la técnica de la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario que estuvo constituido de 30 preguntas el cual se midió con la escala de Likert. Se realizo análisis estadístico con el software SPSS, se determinó que el instrumento tuvo como validación de constructo KMO ,867, un P valor de Barlet ,000, con alfa de Cronbach de 0, 994 para la variable 1 y 0 ,998 para la variable 2. De los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que el instrumento se califica como adecuado, por lo que se aceptó la hipótesis alternativa en el que se indicaba que aplicar el SGSST si se relaciona considerablemente en la reducción de Accidentes Laborales en la empresa SIISTEC, Puente Piedra, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).