Planificación estratégica y abastecimiento de material médico en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en el año 2013, Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó recabar información referente al desabastecimiento de material médico. Asimismo contribuirá con el análisis de las diferentes situaciones problemáticas administrativos encontrados en el área de trabajo de la Oficina de Adquisiciones del Hospital Nacional Alberto Sabog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Morales, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125139
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación estratégica
Abastecimiento de material médico
Área Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó recabar información referente al desabastecimiento de material médico. Asimismo contribuirá con el análisis de las diferentes situaciones problemáticas administrativos encontrados en el área de trabajo de la Oficina de Adquisiciones del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, para tal fin, el objetivo de la investigación fue identificar la relación que existe entre la planificación .estratégica y el abastecimiento de material médico en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, en el año 2013, Callao. Siendo la primera variable de estudio Planificación estratégica, herramienta que permite lograr un panorama general de la organización, es decir guía y orienta ofreciendo las coordenadas del rumbo que se propone seguir la Institución (Louffat,2012,P.2). Por ello, la Política Institucional, Organización Institucional y Objetivos Institucionales contribuyen a cumplir con la misión, metas, funciones y objetivos específicos para lograr los resultados que se buscan concretar basados en la misión visión que desea lograrse al cabo de un tiempo determinado por lo tanto, se establecieron los indicadores que permiten evaluar su cumplimiento (Koontz,H.yWeihrich,H.(2007). La segunda Variable Abastecimiento de material médico implica, atender las peticiones y necesidades logísticas. En el campo de la salud podemos decir que es el suministro o compras realizadas para abastecer el material necesario que requiere una entidad, por eso es importante reconocer que se puede lograr a través de una buena Programación logrando los objetivos por medio de la Unidad de Adquisiciones finalizando el proceso logístico en los almacenes de la entidad para una buena distribución (Minsa.1998). La muestra estuvo conformada por 35 colaboradores del Área de Logística del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, a quienes se Ies aplicaron dos Cuestionarios para medir las variables de estudio: Planificación Estratégica y Abastecimiento de material médico, los cuales fueron debidamente validados mediante juicio de expertos. Los resultados confirmaron la hipótesis general, es decir existe una relación significativa y directa entre ambas variables, asimismo puso en evidencia un bajo nivel de aplicación de la Planificación Estratégica en el área de Logística de dicho centro hospitalario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).