Gestión de calidad y su efecto en la productividad de una empresa del sector de la construcción, Huaraz 2023

Descripción del Articulo

En el estudio se propuso como objetivo determinar el efecto de la gestión de calidad en la productividad de una empresa del sector de la construcción, Huaraz 2023. Metodológicamente la investigación se fundamentó en el enfoque cuantitativo, siendo una investigación aplicada, de diseño pre experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Rojas, Madeleine Betzabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Productividad
Empresa del sector construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el estudio se propuso como objetivo determinar el efecto de la gestión de calidad en la productividad de una empresa del sector de la construcción, Huaraz 2023. Metodológicamente la investigación se fundamentó en el enfoque cuantitativo, siendo una investigación aplicada, de diseño pre experimental y alcance explicativo. Para efecto de la investigación se trabajó con la totalidad de los registros de productividad del proceso constructivo de instalación de tuberías de gas natural, 4 semanas antes y posteriores (24 días hábiles) de la aplicación de la gestión de la calidad. Los instrumentos empleados fueron la lista de cotejo y la ficha de registro documental. Los resultados demostraron que después de la aplicación de la gestión de la calidad, esta presentó una variación positiva del 49%, siendo el mismo comportamiento para la productividad al incrementarse en un 35%. Se concluyó que existe un efecto directo y significativo de la gestión de la calidad en la productividad de una empresa del sector de la construcción, Huaraz 2023, al incrementarse la productividad en un 35% al pasar de 51% a un 67% después de la aplicación de la gestión de calidad, así mismo, el estadígrafo T-Student reportó un valor de significancia de 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).