Las estrategias de los productos lácteos y su relación con el posicionamiento de la marca de la Empresa Agroindustrias Dane S.R.L. en la ciudad de Tarapoto del año 2013

Descripción del Articulo

En el mundo empresarial cada vez se presentan constantes mejoras en cuanto a las Estrategias de Producto, todo ello permite que el producto cumpla con sus funciones, y al mismo tiempo, favorece su identificación y diferenciación respecto a los productos pertenecientes a la misma categoría. La presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Regalado, Anamaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137336
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productos
Posicionamiento
Estrategias deficientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el mundo empresarial cada vez se presentan constantes mejoras en cuanto a las Estrategias de Producto, todo ello permite que el producto cumpla con sus funciones, y al mismo tiempo, favorece su identificación y diferenciación respecto a los productos pertenecientes a la misma categoría. La presente tesis se realizó en la empresa AGROINDUSTRIAS DAÑE S.R.L. que se dedica a la elaboración y producción de lácteos (yogurt, queso, mantequilla, etc) se ubicada en la cuidad Banda de Shilcayo, con el objetivo de apreciar las estrategias de productos y establecer su relación con el posicionamiento de la marca DAÑE, para ello se recurrió a los estudios realizados por la profesora Inma Rodríguez Ardura en el año 2006 sobre estrategia de productos y los estudios realizados por Young & Rubicam en el año 2008 sobre el posicionamiento de la marca, autores que son utilizados para dar solución al problema de investigación y fundamentar la hipótesis planteada en el estudio “Las estrategias de producto son deficientes y el posicionamiento de la marca es bajo en la Empresa Agroindustrias Dañe S.R.L". Ante lo cual se obtuvo los siguientes resultados: Las estrategias de Productos son deficientes en cuanto a su calidad, ya que los componentes intrínsecos (sabor, textura, color, olor) y extrínsecos (calidad de diseño, envase, etc) no son percibidas por las clientelas. El diseño del producto en cuanto a su envase y etiqueta no se diferencian de la competencia local, no existe una renovación del envase hace más de 5 años y carece de información en cuanto a su etiqueta. Los atributos compuestos por la marca del producto (tipo de letra, los gráficos, el logotipo, etc) no se complementa del todo con el producto. En cuanto al posicionamiento de la marca por medio de la diferenciación presenta cierta similitud respecto a la competencia local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).