Estabilidad laboral y desempeño en colaboradores de una asociación, Bambamarca 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo básica, porque busca construir nuevo conocimiento contribuyendo al objetivo de desarrollo ocho, trabajo decente y crecimiento económico, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal, el estudio determinó la relación entre estabilidad laboral y des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Chavez, Keyla Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad laboral
Desempeño
Colaboradores
Asociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo básica, porque busca construir nuevo conocimiento contribuyendo al objetivo de desarrollo ocho, trabajo decente y crecimiento económico, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal, el estudio determinó la relación entre estabilidad laboral y desempeño en colaboradores de una Asociación, Bambamarca 2024, con una población de 34 colaboradores, los resultados mostraron una relación significativa entre estabilidad laboral y desempeño; pues la mayoría de los colaboradores con 55.9 por ciento tienen estabilidad laboral media, mientras que en menor parte tienen estabilidad baja de 44.1 por ciento. Esto indica que, existe una relación directa entre estabilidad laboral y desempeño, con un coeficiente de correlación de Rho Spearman 0.730, y una significancia de p<0.01, contrastando la hipótesis de investigación, la cual indica que existe relación estadísticamente significativa entre las variables de estudio; concluyendo que, la estabilidad laboral genera un entorno propicio para que los colaboradores puedan desempeñarse mejor, lo que respalda la idea de que, estos se sienten seguros en su empleo, cuando son motivados emocionalmente, con la finalidad de incrementar los niveles de rendimiento laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).