Programa de capacitación basado en liderazgo para mejorar habilidades directivas, Municipalidad Distrital, Morrope, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la aplicación de un programa de Capacitación Basado en Liderazgo para mejorar Habilidades Directivas, Municipalidad Distrital, Mórrope, 2018; donde la población fue 35 Directivos, considerando todo la muestra de este estudio utilizando las vari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Ventura, Fiorella Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de Capacitación basado en liderazgo
Habilidades Directivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la aplicación de un programa de Capacitación Basado en Liderazgo para mejorar Habilidades Directivas, Municipalidad Distrital, Mórrope, 2018; donde la población fue 35 Directivos, considerando todo la muestra de este estudio utilizando las variables : Programa de Capacitación basado en liderazgo, Habilidades Directivas. La táctica aplicada en la investigación fue Pre- experimental debido a que permite realizar un plan de pre y pos prueba con un solo grupo de estudio; Esta Tesis utilizó para su propósito la información de una población específica, que se extiende al usar los siguientes instrumentos: Cuestionario de Habilidades Directivas, el cual estuvo constituida por 22 interrogantes en la escala de Likert y la guía de entrevista compuesta por 5 preguntas de ambas variables, que brindaron información acerca de las Habilidades que los funcionarios desarrollan en sus actividades laborales, teniendo una relación directa con el sector público ( ley SERVIR N°30057), incluyendo la Gestión Pública del Servicio Civil Meditocratico y el Régimen Disciplinario, los resultados de la evaluación obtenida de las distintas dimensiones, se presentan en tablas y gráficos con sus respectivas interpretaciones. Este trabajo concluye explicando que por ser variables cualitativas presentan un análisis Inferencial con el tipo de Prueba No Paramétrico utilizando la prueba “T student”, donde se obtuvo que el nivel de significación equivale a 0.00 (<5%), esta prueba explica que se debe arrojar un resultado menor al 5% dentro de una distribución normal, Se logró en esta exploración una significación asintótica bilateral de ,002%. Por tal razón se sustenta que se aprueba la hipótesis alterna, precisando que aplicando un programa de capacitación basado en Liderazgo mejoraría las Habilidades Directivas de los empleados Públicos de la Municipalidad Distrital, Mórrope, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).