Aplicación de macrofibra sintética estructural en losas de concreto de almacenes industriales para terreno de baja compresión, Chilca - Lima 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada, “Aplicación de macrofibra sintética estructural en losas de concreto de almacenes industriales para terreno de baja compresión, Chilca - Lima 2020”, tuvo como objetivo principal evaluar la influencia de la aplicación de las macrofibras como alternativa de solución para me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacenes Diseño de estructuras Concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis titulada, “Aplicación de macrofibra sintética estructural en losas de concreto de almacenes industriales para terreno de baja compresión, Chilca - Lima 2020”, tuvo como objetivo principal evaluar la influencia de la aplicación de las macrofibras como alternativa de solución para mejorar las propiedades del concreto en las losas, con la finalidad de obtener un mejor concreto de mayor resistencia y que se pueda comprobar que brinda mayor durabilidad y mayor tiempo de vida, con los resultados de los ensayos de laboratorio, debido a la gran carga de uso, tránsito y maquinarias de transportación. La importancia del tema que ha sido elegido para la presente investigación radica en que actualmente en la ciudad de Chilca está creciendo como población y nuevos proyectos de parques industriales, esto con fines de elevar la calidad de vida de la población. Por ello la presente tesis concluye que la aplicación de la Macro Fibra de Polipropileno influye de manera desfavorable en el asentamiento en las losas, ya que a mayor dosificación menor es el asentamiento, para la resistencia a compresión se obtuvo resultado favorable a los 28 dias de ensayado. Pese a los inconvenientes de la pandemia, los ensayos se realizaron en un laboratorio certificado de calidad y un asesor especialista en el tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).