Influencia de la macrofibra sintética en la pérdida de trabajabilidad, resistencia a la compresión y flexión de concretos para losas sobre terreno, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación fue desarrollado en Trujillo, consiguiendo determinar la influencia de la macrofibra sintética en la pérdida de trabajabilidad, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión de concretos para losas sobre terreno a través de la aplicación de un diseño cuasi expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narro Jimenez, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la comprensión
Concreto
Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación fue desarrollado en Trujillo, consiguiendo determinar la influencia de la macrofibra sintética en la pérdida de trabajabilidad, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión de concretos para losas sobre terreno a través de la aplicación de un diseño cuasi experimental no probabilístico por juicio de experto; la raíz del problema inicia a partir de la necesidad e importancia de aumentar la durabilidad de las estructuras, es por eso que se ha visto últimamente en el rubro de la construcción, la consideración de diferentes elementos en la producción del concreto con el propósito de reforzarlo, tal es el caso de las macrofibras, las mismas que pretenden mejorar sus propiedades mecánicas; por ello, se diseñaron concretos de f’c=210 kg/cm2 empleando cemento Pacasmayo tipo MS y agregados de la cantera El Milagro; elaborando un total de 16 ensayos en estado fresco con el cono de Abrams y 16 ensayos con la mesa de sacudidas; así como la confección de 36 probetas cilíndricas y 24 vigas para analizarlas a compresión y flexión respectivamente para adiciones de macrofibra en 0kg/m3, 3kg/m3 4kg/m3 y 5kg/m3 a diferentes edades de curado; encontrando como adición óptima a 5kg/m3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).