“Aplicación de Lean Management para mejorar la calidad de servicio en el área administrativa del colegio Miguel de Cervantes, Puente Piedra, 2018”
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un proyecto de implementación de la Gestión Lean en una empresa de servicios educativos, cuya finalidad es determinar de qué manera la implementación de Lean Management mejora la calidad de servicio en el área administrativa del Colegio Miguel de Cervantes. Se tuvo como poblac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Management Kaizen Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo es un proyecto de implementación de la Gestión Lean en una empresa de servicios educativos, cuya finalidad es determinar de qué manera la implementación de Lean Management mejora la calidad de servicio en el área administrativa del Colegio Miguel de Cervantes. Se tuvo como población los trámites de certificados de estudios atendidos durante 3 meses, la muestra se determinó aplicando la fórmula correspondiente y dio como resultado que se debían analizar 119 certificados mediante un muestreo estratificado. Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis documentario de fuentes primarias y secundarias y la observación. Se propusieron herramientas de mejora tales como, estandarización de procesos, mapeo de la cadena de valor (VSM), Diagrama de análisis de proceso (DAP), implementación de flujogramas y Kaizen con el objetivo de mejorar la calidad de servicio de la unidad de análisis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).