Ciberdelincuencia y la implementación de Fiscalías Especializadas en San Juan de Miraflores, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió por la problemática subsistente sobre la falta de logística y operatividad de las fiscalías penales con respecto a la investigación de delitos informáticos, teniendo como objetivo general analizar la necesidad de implementar fiscalías especializadas en delitos de cib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito Imputación concreta Ciberdelincuencia Fraude informático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación surgió por la problemática subsistente sobre la falta de logística y operatividad de las fiscalías penales con respecto a la investigación de delitos informáticos, teniendo como objetivo general analizar la necesidad de implementar fiscalías especializadas en delitos de ciberdelincuencia en San Juan de Miraflores. Para lograr contrastar el citado objetivo resultó necesario utilizar como metodología una investigación no experimental, de enfoque cualitativo, tipo básica, diseño investigación-acción, y método inductivo, se aplicó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, teniendo como escenario de estudio en el distrito de San Juan de Miraflores considerándose un total de 11 participantes, para el análisis de la data obtenida de los participantes, a través del software denominado ATLAS TI versión 23, el cual sirve para gestionar y proyectar datos mediante la separación del texto en fragmentos o unidades de significado permitiendo un análisis sistemático y amplio, como resultado se determina la necesaria implementación de fiscalías especializadas en la investigación de delitos cibernéticos en el distrito de San Juan de Miraflores, atendiendo a que se tendrá una mejor estrategia de la investigación, mejorando la productividad laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).