El e-commerce y la preferencia de compra en un local de una cadena de tiendas de descuento, Lima 2024

Descripción del Articulo

El E-commerce, siendo un medio por el que se puede dar a conocer un producto a la mayor cantidad de audiencia posible y que ha tenido mayor uso en el mercado peruano después de la pandemia de la COVID-19. En ese sentido se ha buscado información pertinente para sustentar la investigación a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Cullampe, Alvaro Isael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Preferencia de compra
Tiendas de descuento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El E-commerce, siendo un medio por el que se puede dar a conocer un producto a la mayor cantidad de audiencia posible y que ha tenido mayor uso en el mercado peruano después de la pandemia de la COVID-19. En ese sentido se ha buscado información pertinente para sustentar la investigación a través de la revisión de diversos artículos científicos cuya publicación se ha realizado mediante revistas indizadas y que su calificación pertenezca a los cuartiles Q1, Q2 y Q3. Esta revisión permitió identificar una segunda variable como es la preferencia de compra del consumidor por la influencia que tiene el e-commerce en la compra. En ese sentido se recurrió a la metodología de investigación cuantitativa, descriptiva y correlacional en la que se usó una encuesta para determinar la influencia del comercio electrónico en las preferencias de compra de los consumidores en un local de una cadena de tiendas de descuento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).