Transformación digital y gobernanza institucional en una municipalidad provincial de Amazonas, 2025
Descripción del Articulo
La investigación se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.o 16, meta 16.6, orientada a construir instituciones eficaces, responsables y transparentes. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de transformación digital y la gobernanza institucional en una municipalidad pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno electrónico Gobernabilidad Administración pública Administración local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.o 16, meta 16.6, orientada a construir instituciones eficaces, responsables y transparentes. Tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de transformación digital y la gobernanza institucional en una municipalidad provincial de Amazonas en el año 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental, transeccional y correlacional. La población estuvo conformada por 103 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra de 81 mediante muestreo probabilístico estratificado. Se aplicaron dos instrumentos, uno para la variable transformación digital y otro para la gobernanza institucional, cada uno con 48 ítems validados por juicio de expertos y con alta confiabilidad (α = 0.871 y α = 0.914). Los resultados revelaron que el 52 % percibe un nivel deficiente de transformación digital y el 48 % un nivel aceptable; respecto a la gobernanza institucional, el 42 % la considera deficiente y el 56 % aceptable. La prueba de Spearman evidenció una correlación positiva alta y significativa (Rho = 0.717; p < 0.01) entre ambas variables. Se concluye que la transformación digital influye significativamente en el fortalecimiento de la gobernanza institucional al promover la transparencia, la participación ciudadana y la eficiencia en la gestión pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).