Plan de mejora para reducir el índice de agua no facturada en el sector servicentro de la Eps Grau S.A zonal talara

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general proponer acciones para reducir el índice de agua no facturada en el sector Servicentro de la EPS GRAU S.A - Zonal Talara. De tipo no experimental y de diseño descriptivo simple. Se trabajó con tres poblaciones conformados por 131 altos consumidore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alex Ivan, Talledo Saavedra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua no facturada
Plan de mejora
Empresa prestadora de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general proponer acciones para reducir el índice de agua no facturada en el sector Servicentro de la EPS GRAU S.A - Zonal Talara. De tipo no experimental y de diseño descriptivo simple. Se trabajó con tres poblaciones conformados por 131 altos consumidores, 2373 medidores y 155 usuarios con facturación cortada. Se encontró que el 54% del volumen facturado se centra en usuarios que hacen uso comercial, el 21% se centra en usuarios con categoría industrial y el 25% pertenece a la categoría doméstica y estatal. Se realizó una muestra del estado situacional de 331 medidores, Se determinó que 43 medidores se encuentran inoperativos, lo cual corresponde al 13% de la muestra. De las 155 conexiones con estado de la conexión cortada en el sistema comercial, se ha verificado que 72 se han conectado el servicio de forma ilegal, lo cual representa el 46% del total. Se concluyó que el número de usuarios que tiene el segmento de altos consumidores del sector Servicentro de la EPS GRAU S.A Zonal Talara es de 131 usuarios los cuales representan el 38% del volumen facturado del sector, el 54% se encuentran registrados como categoría comercial, es decir usuarios que hacen uso de comercio, tales como restaurantes, hoteles, tiendas, etc. Recomienda que la coordinación comercial disponga al encargado del proceso de facturación designe a una persona para el control y monitoreo del segmento de altos consumidores de forma personalizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).