El agua no facturada y pérdidas originadas en Sedapal Comas 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general identificar el agua no facturada y las pérdidas que estas ocasionan a Sedapal – Comas 2016, la cual se apoyó en los fundamentos teóricos de autores como Dailey Paulson (2016) y Superintendencia de Servicios Públicos de Colombia (2011). De acuerdo con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Gutiérrez, Walter Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua no facturada
Pérdidas
Acueducto
Clientes
Aniego
Reservorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general identificar el agua no facturada y las pérdidas que estas ocasionan a Sedapal – Comas 2016, la cual se apoyó en los fundamentos teóricos de autores como Dailey Paulson (2016) y Superintendencia de Servicios Públicos de Colombia (2011). De acuerdo con la metodología empleada, se catalogó como de enfoque Cuantitativo, de nivel Descriptivo- Explicativo y diseño no experimental. La población estuvo constituida por 150 clientes de la jurisdicción, y la muestra de 110 clientes a los cuales se les aplicó un cuestionario simple integrado por 60 preguntas, todas cerradas con 2 alternativas de respuestas, en una escala dicotómica. La validación fue realizada por 3 expertos, llevándose a cabo una prueba piloto con 20 sujetos de la población seleccionados al azar, con el propósito de calcular la confiabilidad mediante Kuder Richardson 20, obteniéndose como resultado 0,959 para la variable agua no facturada y 0,988 para la variable pérdida. Los datos fueron examinados mediante la estadística descriptiva, analizando las frecuencias absolutas y relativas. Conforme a los resultados, puede afirmarse que la mayoría de estos clientes coincidieron en indicar que existe Agua No Facturada en la zona Administrada por Sedapal. Esto motivó el desarrollo de las recomendaciones para reducir el índice de Agua No Facturada para beneficio de los clientes no atendidos satisfactoriamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).