Exportación Completada — 

El turismo rural comunitario en Kuelap y su relación con el desarrollo sostenible en la provincia de Chachapoyas, 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “El turismo rural comunitario en Kuelap y su relación con el desarrollo sostenible en la provincia de Chachapoyas, 2014”, tuvo como problema general ¿Qué relación existe entre el turismo rural comunitario en Kuelap y el desarrollo sostenible en la provincia de Chachapoyas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Gomez, Elsa Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143281
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Turismo Rural Comunitario
Desarrollo Sostenible
Método hipotético deductivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “El turismo rural comunitario en Kuelap y su relación con el desarrollo sostenible en la provincia de Chachapoyas, 2014”, tuvo como problema general ¿Qué relación existe entre el turismo rural comunitario en Kuelap y el desarrollo sostenible en la provincia de Chachapoyas, 2014?  La investigación se realizó bajo el diseño correlacional, porque se determinó la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo, la población de estudio estuvo representada por INEI población estimada es de 28,563 personas y la muestra por 119 se consideraron como parte de la muestra a hombres y mujeres cuyas edades estaban comprendidas entre 18 a 65 años y a su vez se desempeñaban en algunas de las actividades económicas ligadas a la actividad turística, la recopilación de datos se utilizó la técnica del instrumento de la encuesta y el análisis de los datos se realizó con la correlación de Spearman. Por lo tanto, se demostró que el p-valor = 0,001, inferior al nivel de significancia (α=0,05) por ello se rechaza la Ho y se acepta la H1 con lo cual podemos concluir que El turismo rural comunitario en Kuelap, se relaciona significativamente con el desarrollo sostenible de la provincia de Chachapoyas, 2014. Asimismo el valor de la Rho de Spearman es igual a 0,625** esto nos indica que ambas variables están relacionadas significativamente y a su vez presentan una relación directa y de nivel moderado, esto quiere decir que a mayores valores del turismo rural comunitario, existirán mayores niveles de desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).