Exportación Completada — 

Modelo de gestión de inventario para mejorar la productividad del almacén de una empresa de proyectos e ingeniería, Pacasmayo 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó el objetivo de aplicar gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén de una empresa de proyectos e ingeniería de Pacasmayo. Considerando su tipo, la investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental y alcance expl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Cerdan, Ingrid Vanessa, Luna Rodriguez, Elyan Olenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Almacén
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó el objetivo de aplicar gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén de una empresa de proyectos e ingeniería de Pacasmayo. Considerando su tipo, la investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental y alcance explicativo. Para la obtención de resultados se realizó el análisis de un periodo de ocho semanas, tanto en el pre test como en el post test, es decir, antes y después de la aplicación de la gestión de inventarios. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la entrevista y la revisión documental; los instrumentos empleados fueron la guía de entrevista y la ficha de análisis documental. Con ellas se obtuvieron los datos necesarios para el diagnóstico inicial y los cálculos relacionados a las variables estudiadas. La población se conformó de los registros de los últimos 12 meses y la muestra se restringió a un lapso de 8 semanas. El principal resultado de la investigación refleja que la productividad del almacén se incrementó por la utilización de la gestión de inventarios, pasando de un valor promedio semanal de 43,8% en el pre test a 75,2 % en el post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).