El Sistema ERP y su contribución en el proceso de compras en una EO-RS, Lima – 2023

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis fue elaborado para saber qué grado de contribución que tiene el sistema de ERP con el proceso de compras de una compañía operadora RR.SS. Se utilizó como metodología el tipo aplicada, el enfoque ha sido cuantitativo, con un nivel correlacional y como diseño ha sido no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Arroyo, Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema ERP
Proceso de compras
Planificación
Eficiencia y calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis fue elaborado para saber qué grado de contribución que tiene el sistema de ERP con el proceso de compras de una compañía operadora RR.SS. Se utilizó como metodología el tipo aplicada, el enfoque ha sido cuantitativo, con un nivel correlacional y como diseño ha sido no experimental con un corte transversal, la muestra ha sido la totalidad de colaboradores del área de compras que suman 20 personas. La técnica a utilizar ha sido la encuesta y el instrumento se optó por realizar un cuestionario con una escala de Likert para ambas variables, de tal manera se pueda cuantificar los datos en el SPPS V28. Para hallar el grado de confiabilidad de los datos nos apoyamos en el alfa de Cronbach, dando un resultado bueno ya que llego a superar el 0.83 en ambas variables. Para saber si la hipótesis de estudio se rechaza o se acepta, el estadístico a usar fue Pearson para datos paramétricos y Spearman para datos no normales. Siendo el resultado un valor de sig. de 0.000 entre las variables, además se confirma que existe relación positiva muy alta entre ellas, ya que la correlación de Pearson fue de 0.966.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).