Exportación Completada — 

“La Captación de víctimas de Trata de Personas mediante las Redes Sociales, en la provincia constitucional del Callao - 2017”

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “La Captación de víctimas de Trata de Personas mediante las Redes Sociales en la provincia constitucional del Callao - 2017” se aplicó un cuestionario a la muestra de 30 personas con característica abogados que laboran en la provincia constitucional del Callao,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aucahuasi Melgarejo, Marisabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captación de Víctimas de Trata de Personas
Redes Sociales
Usuarios
Dignidad Humana
Tratantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “La Captación de víctimas de Trata de Personas mediante las Redes Sociales en la provincia constitucional del Callao - 2017” se aplicó un cuestionario a la muestra de 30 personas con característica abogados que laboran en la provincia constitucional del Callao, con la finalidad de conocer su percepción respecto a la Captación de víctimas de Trata de Personas en relación las Redes Sociales, que afecta directamente a la prevención y lucha contra el delito de trata. La primera parte muestra el marco teórico, luego se describe la situación en la que se encuentra el delito de Trata de Personas, haciendo hincapié en el problema planteando y en los objetivos que se quiere obtener. Los resultados obtenidos mostraron que en la presente investigación, se puede decir que existe una correlación (0.262) entre la captación de víctimas de trata de personas y redes sociales, es decir se rechaza la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis general (71,260 > 16,919) que es la relación existente entre la captación de víctimas de trata de personas y las redes sociales en la provincia constitucional del Callao, es significativa, por lo que muestra que las redes sociales han causado gran impacto en el Delito de Trata de Personas y a nivel social, por lo que las autoridades legales deben poner en marcha con efectividad las leyes que protejan a las víctimas y minimicen el crecimiento de esta nueva modalidad de captación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).